Blog de Arbegui

Carga a granel: qué es y qué tipos hay

Carga a granel: qué es y qué tipos hay

Gracias a que todos los días se producen portes de cargas a granel, podemos disfrutar siempre que lo necesitamos de muchos de los productos que consumimos habitualmente. ¿Pero exactamente, qué se denomina carga a granel y cuántos tipos hay de ella? Hoy, desde Arbegui, nos centramos en este tema.

Primeramente, hay que saber que la carga se clasifica en dos tipos, carga general y carga a granel, y se distinguen por lo siguiente:

  • Carga unitaria o general: ésta es la que se traslada mediante envases o embalajes y el total de la carga se contabiliza en unidades. Sería la mercancía general
  • Carga a granel: como se presupone, es la que se transporta en grandes cantidades sin empaquetar ni embalar. En este caso, el medio de transporte es el propio recipiente y, para poder cuantificar la carga, se usan medidas de volumen o de masa.

Una vez hecha la aclaración, se podría decir que hay muchos tipos de carga a granel, pero, por lo general, ésta puede distinguirse entre mercancía a granel sólida y mercancía a granel líquida, donde cada bulto exigirá un modo de transporte específico, así como un método de manipulación distinto.

En nuestra próxima publicación os comentaremos las diferencias que existen entre estos dos tipos de carga a granel.

 

Fondo Europeo de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales.

Programa europeo LEADER para impulsar el desarrollo rural en la UE

Landa Garapenerako Europako Funtsa: Europa landa-eremuetan inbertitzen du

Este sitio utiliza, para su correcto funcionamiento, cookies propias y de terceros.
Este sitio utiliza, para su correcto funcionamiento, cookies propias y de terceros.

Más información en nuestra Política de Cookies.